top of page

NOVIEMBRE

En noviembre realizamos un prototipo piloto de la parte electrónica del trabajo final de Máster Pettify: App de Interfaces hápticas Interconectadas. El proyecto Pettify está compuesto por una aplicación móvil que interconecta a usuarios para ejercer la técnica sexual de petting mediante una interfaz háptica física que les permite una comunicación de envío-respuesta telemática mediante la transmisión de datos de sensores y actuadores situados en materiales flexibles en contacto directo con la piel. Por lo tanto, se ha desarrollado un primer modelo como punto de partida de conexión de las interfaces hápticas que contribuirá a la investigación y mejora del proyecto general de Pettify.

 

 

 

 

 

​

 

 

 

 

Para comenzar con el desarrollo del proyecto, se ha comenzado por ejemplos que variaban la complejidad hasta el prototipo final.
Por lo tanto, se comenzó por un ejercicio de utilizar el sensor capacitivo como input que fueran recibidos por un motor DC como output en la misma placa de Arduino. Utilizo la librería ADCTouch que permite utilizar un solo pin para el sensor.

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

​

 

 

Una vez funcionaba correctamente, pasé a un segundo ejercicio: conectar dos placas de Arduino por bluetooth para que se comuniquen por serial y apagar y encender un Led. Para ello, primero tuve que configurar ambos módulos. El módulo HC-05 es el máster y se debe mantener su botón apretado mientras se conecta a la placa encendida para entrar en modo configuración AT (se puede comprobar porque su led permanece encendido). Hice el mismo proceso para configurar el módulo esclavo HC-06 subiendo el mismo código a la placa (éste no tiene botón de configuración, entra directamente en modo AT).

​

Una vez la conexión era efectiva, realicé los dos últimos ejercicios. El primero era pasar los datos del sensor capacitivo de una placa para que los recibiera la otra placa como output para mover el motor DC y viceversa.

 

 

 

 

 

 

​

 

Mostraré los esquemas del circuito del segundo ejercicio solamente (el final) puesto que, es lo mismo, pero contando cada circuito con tres sensores y tres motores. Se probó con un Arduino mini, pero tenía la potencia suficiente para que llegase alimentación a los motores y al bluetooth a la vez, así que se continuó con dos placas de Arduino Uno.
El código en las dos placas es el mismo, ya que deben funcionar de la misma manera, esto es, enviar los datos de los sensores y recibir los datos para los actuadores. Declaramos las variables y los pines de salida y de entrada. Para enviar los valores de los valores de los sensores capacitivos, creamos un orden en la cadena para asegurarnos que llegan en orden. Por lo tanto, el primer valor enviado será siempre un 0 y tras él, se mandan los tres valores para que la placa receptora al recibir el 0 comience a enviar los siguientes inputs por orden a los actuadores. Para que esto ocurra, primero mapeamos estos valores para que el único valor igual a 0 sea la variable de inicio de la cadena.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos referentes para el proyecto. Enlaces e info pinchando en la imagen.

bottom of page